La relación entre las actividades tecnológicas y comerciales es como un círculo vicioso ya que ambas se ven afectadas, mutua y continuamente, las unas por las otras y viceversa.
- Actividades tecnológicas: la tecnología que cada empresa puede poseer influye directamente en su capacidad para innovar. Cuanto más invierte una empresa en sus actividades tecnológicas, más puede llegar a tener ventajas competitivas. Estas ventajas competitivas son necesarias para competir y tener éxito en los mercados internacionales, por lo que las ventajas adquiridas a través de la innovación pueden llevar a la empresa:
- A tener más éxito en los mercados internacionales.
- A mejorar su posición en los mercados internacionales.
- A penetrar otros mercados internacionales..

- Actividades comerciales: la empresa, cuando ya está desarrollando actividades en el mercado internacional (es decir, hablamos de una empresa con experiencia internacional), obtiene un conocimiento que proviene de sus clientes, de los competidores que encuentra en ese entorno internacional y de sus propios competidores del mercado nacional, pero que en el mercado internacional se comportan de una manera diferente.
en los mercados internacionales le da muchas ideas, como por ejemplo:
- Cómo mejorar sus productos.
- Cómo disminuir costes.
- Cómo crear nuevos productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario