Las nuevas tecnologías avanzan, y la biblioteca trata de seguirlas. ¿De que hablamos cuando hablamos de Tecnologías de la Información? ¿Qué rol cumple la biblioteca y como enfrenta los cambios tecnológicos? ¿Esta preparado el profesional de la información para enfrentar estos cambios?
Los modos de incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación son cruciales para el desarrollo de nuestras sociedades en su carácter democrático y cohesionado debido a que la inserción de estas nuevas tecnologías en el campo educativo ofrece muchas posibilidades, pero también nuevas formas de exclusión. La brecha digital, es el espacio de exclusión que se abre entre quienes pueden acceder a las nuevas tecnologías y quienes no. Las TICs pueden así, ser palancas eficaces de la liberación humana o armas formidables para el sostenimiento de una sociedad insanablemente injusta como la actual
.
Si en las últimas décadas, éste espectacular desarrollo de la tecnología y las comunicaciones ha influido notablemente de una u otra forma en todas las profesiones, las mas afectadas fueron las dedicadas a la gestión de la información. Los avances tecnológicos han tenido un gran impacto sobre las bibliotecas y los propios bibliotecarios. Las nuevas tecnologías digitales posibilitan el acceso ultrarrápido a las fuentes más ricas de información, dentro de colecciones mundiales.
Los bibliotecarios de hoy son consultores, imparten cursos de formación y diseñan sistemas informáticos. Con la aparición de Internet se han convertido en expertos en la búsqueda, en la red, en Web masters y hasta en diseñadores de páginas Web. Estas nuevas funciones deben ser entendidas como el conjunto de actitudes, aptitudes y puntos de vista que pueden ser rápida y efectivamente aplicadas a cualquier oportunidad o necesidad desconocida que pueda surgir.
¿De que hablamos cuando hablamos de nuevas tecnologías?
Las tecnologías de información incluyen a las tecnologías que permiten que las distintas formas o tipos de información sean procesadas, transmitidas, manipuladas, almacenadas y recuperadas con rapidez, seguridad y eficacia.
La tecnología de la información agrupa cuatro áreas tecnológicas que convergen:
· La microelectrónica: basa su actividad en el diseño de circuitos integrados
· La computación: fabricación de hardware
· La informática: dedicada al software, sistemas informáticos que reúnen una serie de procedimientos
· Telecomunicaciones: industria de datos gigante, dados sus alcances y avances, y posibilita la integración de los sistemas.
Estas nuevas tecnologías son las que hoy modifican muchas de las funciones y procesos de la biblioteca. Lejos de excluir la biblioteca como institución, estas han reforzado y delineado cada vez mas su presencia social como institución a partir de la cual se puede conjuntar la información, se organiza y puede ser utilizada por quien lo solicite.
¿Qué son las bibliotecas Digitales, las Electrónicas y las Virtuales?
La biblioteca era fundamentalmente un repositorio de conocimiento, o de información. Desde fines de la segunda guerra mundial la biblioteca ha acogido en mayor número soportes documentales distintos al libro, el dominio del medio impreso no ha sido cuestionado de manera sustancial hasta el día de hoy. El cuestionador es la computadora, o más bien, la comunicación mediada por computadoras. La coexistencia de medios impresos y digitales crea un nuevo espacio documental, el cual es multilateral, porque el conocimiento se presenta no sólo en el medio impreso, sino también en el medio computacional. La oferta de información a través de computadoras no es más la simple reproducción digital de expresiones impresas, sino expresiones hechas por y para el medio. Así, una breve definición de cada una seria las siguientes:
Biblioteca electrónica: es aquella que posee un catálogo automatizado, y que además ofrece sus servicios vía Web. Sólo utiliza la posibilidad de la red.
Biblioteca digital: es aquella que cuenta con sus colecciones principalmente digitalizadas donde los usuarios pueden acceder mediante un ordenador. Ofrece un servicio completo de biblioteca real, en un entorno telemático.
Biblioteca virtual: encontramos contenido y servicios. La biblioteca se transforma en una institución que puede estar en todas partes, aunque no esté físicamente representada.
Que esperar para el futuro.
En mi opinión, es posible que el rol del bibliotecario y la biblioteca como lugar, como institución, logre un avance en tanto y cuanto las personas y las tecnologías se lo permitan. Me parece que es importante que las bibliotecas se desarrollen y a su vez, nosotros como profesionales de la información lo hagamos con ellas.
Más allá de los alcances de la tecnología, de los medios económicos con los que contamos, del patrimonio humano y de todos los elementos que debe contener la biblioteca, es necesario que la actitud del profesional de la información, sea la de mirar al futuro y pensar la tecnología, como una forma de integración a este mundo que día a día crece alrededor nuestro. Que la biblioteca sea parte de este nuevo mundo y perdure por siempre como lo hizo desde sus comienzos hasta la actualidad
http://labibliotecamoderna.blogspot.com/2010/07/nuevas-tecnologias-de-la-informacion.html